Mostrando las entradas con la etiqueta naturismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta naturismo. Mostrar todas las entradas

sábado, 20 de junio de 2015

PARA QUÈ SIRVE EL APIO. // Propiedades y Beneficios.

En èste post voy a describir los beneficios y propiedades del apio y es que, èsta planta posee mùltiples usos medicinales que vale la pena destacar.

Entre los beneficios internos que produce el apio en el organismo encontramos:
Sirve para hacer dietas de limpieza, es decir purifica el organismo.
Ayuda a regular el ciclo digestivo.
Ayuda al tratamiento de la gastritis.
Sirve como antiinflamatorio del estòmago y del colon. Aliviando fuertes dolores estomacales si se toma en infusiòn.
Su consumo regular previene algunas enfermedades del sistema nervioso.
Ayuda a disminuir el colesterol en la sangre.
Sirve como depurador de toxinas y ayuda a los pacientes que sufren de dolores reumàticos.

Entre sus beneficios externos se encuentran:
Sirve para tratar hongos y como repelente de insectos.
Los emplastos de èsta planta se ponen sobre las articulaciones y sirven para aliviar los dolores reumàticos.

El apio ademàs tiene elementos similares a las feromonas masculinas y por eso puede activar el deseo sexual.
Los poderes afrodisìacos de èsta planta eran bien conocidos en la antigüedad por los romanos y griegos.

Esta hierba tambièn se usa como ingrediente, principalmente en sopas y ensaladas.
Hay que tener en cuenta que algunas personas pueden ser alèrgicas al apio y las mujeres en gestaciòn no deben consumirlo.

Entre las recetas curativas del apio encontramos:

Infusiòn de apio, la cual se hace poniendo a hervir los tallos en agua y sirve para disminuir el colesterol en la sangre, para dolores del estòmago, la gastritis,las agrieras y para dolencias del colon.

Hacer infusiones de apio con limòn sirve para combatir las vàrices.

Se debe tomar 3 tazas al dìa mientras tenga los sìntomas.

Para las inflamaciones, infecciones y hongos en la piel se deben hacer compresas con la infusiòn de tallos en agua caliente.

Para hacer limpiezas digestivas, regular la digestiòn, adelgazar y para combatir la artritis, se debe hacer un jugo mezclando apio crudo, piña y otros vegetales verdes como espinacas, perejil o bròcoli y tomar todos los dìas en ayunas durante 9 dìas, para la artritis se debe tomar en ayunas indefinidamente.( VER VÌDEO)

Recuerda compartir y suscribirte a mi blog, tambièn puedes seguirme en mis redes sociales:






RECIBE GRATIS EL PODER DE LOS JUGOS, TU PUEDES SANARTE A TI MISMO DE UNA MANERA FÀCIL, DELICIOSA Y NUTRITIVA.
         


VER TAMBIÈN...

domingo, 26 de abril de 2015

QUÈ ES EL GINKGO BILOBA / Propiedades y Beneficios.

De las hojas de el àrbol de Ginkgo se extrae un suplemento que contiene mùltiples beneficios y propiedades para la salud.
Se sabe que desde hace casi 5 mil años el àrbol de Ginkgo era considerado como sagrado por los monjes chinos y que ya en ese entonces era utilizado para preservar las funciones mentales.

En la actualidad se han realizado muchos experimentos que han demostrado que de hecho este compuesto posee impresionantes cualidades terapèuticas.
El Ginkgo biloba protege la salud de varias maneras:

  • En primer lugar es un poderoso antioxidante que neutraliza los radicales libres que pueden dañar las cèlulas nerviosas al igual que otras cèlulas.
  • Aumenta la cantidad de oxìgeno disponible para el cerebro. Esto lo logra al incrementar el contenido de oxìgeno en la sangre, aumentar el abasto de sangre al cerebro y mejorar la disponibilidad de glucosa al mismo.
  • Evita la coagulaciòn excesiva de la sangre.
  • Se cree que el Ginkgo  tambièn puede ayudar a mejorar la transmisiòn de informaciòn en las cèlulas cerebrales.
  • Tambièn posee ciertas propiedades que lo hacen beneficioso para las personas que sufren de depresiòn.
  • El Ginkgo tambièn puede ser de utilidad para las personas diabèticas. Aunque no posee un efecto marcado sobre el azùcar en la sangre, si tiene una serie de beneficios importantes para la persona diabètica. Un de los principales problemas que presenta la diabetes es el daño que causa a los nervios y a las arterias.
  • Puede ayudar a potenciar la memoria y la capacidad cerebral. Los extractos de esta planta pueden llegar a mejorar hasta en un 9% el riego sanguíneo a nivel cerebral, comparándose en eficacia con muchos medicamentos que tienen la misma finalidad. A juicio de los expertos se precisan tratamientos a largo plazo para que puedan llegar a apreciarse resultados significativos.
El Ginkgo se revela como uno de los remedios de fitoterapia y homeopatía de mayor uso para tratar trastornos asociados a los déficits de circulación sanguínea a nivel cerebral, pero no en todos los casos existe unanimidad científica sobre sus beneficios.


Es un suplemento natural que ha funcionado por miles de años, aunque muchos cientìficos estàn en controversia con las propiedades de esta especie, es claro que contiene mùltiples beneficios, pero todo esto dependerà de cada organismo, cabe anotar que como en todos los suplementos hay que tener la debidas precauciones y no exceder su consumo.

Si te ha gustado no dudes en compartir y suscribirte al blog.

TAMBIÈN TE PUEDE INTERESAR...



RECIBE GRATIS EL PODER DE LOS JUGOS, TU PUEDES SANARTE A TI MISMO DE UNA MANERA FÀCIL, DELICIOSA Y NUTRITIVA. 
Suscríbete por E-mail
o sígueme en:

martes, 17 de marzo de 2015

3 JUGOS CONTRA LAS ALERGIAS.

Antes de ver còmo preparar tres recetas con jugos para contrarrestar las alergias, veamos ràpidamente què son: 

Las alergias son reacciones o respuestas como mecanismo de defensa natural o inmunitaria frente a sustancias que generalmente no son dañinas, pero que por su composiciòn o por nuestro mismo organismo generan reacciones negativas en nosotros.

Las alergias son bastante comunes y se pueden presentar en personas de diferentes edades, su aparición puede ser debido a la genética o al ambiente.  Los alèrgenos comunes los pueden producir: medicamentos, insectos, polvo, moho, pelo de animales, flores,alimentos, etc. Son cosas muy comunes que estàn al alcance de todos nosotros y es por eso que son tan frecuentes las alergias.

Ahora veamos tres diferentes preparaciones de jugos naturales que funcionan contra las alergias:

1. JUGO DE LIMÒN, NARANJA Y MANDARINA.

Mezclar: 7 onzas de extracto de limòn, 7 onzas de extracto de naranja y 7 onzas de extracto de mandarina.

Èsta preparaciòn es rica en vitamina C, lo cual bloquea la acciòn de la histamina que causa la alergia.
Debes tomarlo al menos tres veces al dìa durante 3 meses y lo ideal es prepararlo al momento preciso de su consumo para aprovechar sus nutrientes y evitar la ràpida oxidaciòn de sus componentes.

2. JUGO DE ZANAHORIA, REMOLACHA Y PEPINO COHOMBRO.

Mezclar: 8 onzas de jugo de zanahoria, 4 onzas de jugo de remolacha y 4 onzas de jugo de pepino.

Èsta receta ayuda a limpiar el organismo de impurezas  que pueden contribuir al desarrollo de alergias. Debes consumirlo al momento de su preparaciòn en las mañanas preferiblemente en ayunas y no comer ningùn otro alimento en menos de 30 minutos.

3. JUGO DE ZANAHORIA, MANZANA Y CEBOLLA.

Mezclar: 6 onzas de jugo de zanahoria, 6 onzas de jugo de manzana y 2 onzas de jugo de cebolla.

Èsta mezcla tambièn tiene un alto contenido de antihistamìnicos que contrarrestan las alergias.

Beberlo de inmediato despuès de prepararlo en las mañanas y en ayunas, 30 minutos antes de comer otro alimento, luego tomar 2 vasos màs durante el dìa hasta la noche por un lapso de tres meses.


RECIBE GRATIS EL PODER DE LOS JUGOS, TU PUEDES SANARTE A TI MISMO DE UNA MANERA FÀCIL, DELICIOSA Y NUTRITIVA. 


TAMBIÈN TE PUEDE INTERESAR...

jueves, 12 de marzo de 2015

¿QUÈ ES EL GINSENG Y PARA QUÈ SIRVE?

El Ginseng es una planta muy famosa cuyos orìgenes se remontan a asia, posee una gran reputaciòn hasta el punto de ser conocida como "sanalotodo", sus aplicaciones medicinales datan desde hace màs de 2000 mil años en China y Korea.

Se han realizado varias investigaciones que confirman y consideran a esta planta como un poderoso revitalizante y tònico, lo cual traduce en una mejora del estado fìsico e intelectual, es por eso que es altamente recomendada en jóvenes y personas de la tercera edad.
Ahora veamos para què sirve el Ginseng:

  • La raiz de esta planta es un poderoso reconstituyente a nivel muscular, nervioso e intelectual.
  • Aumenta la vitalidad general, es decir es un fantàstico energizante natural, especialmente en los casos de fatiga, en los grandes esfuerzos y es ideal para los deportistas.
  • Regula funciones cerebrales, lo que ayuda mejorando la memoria y el sistema nervioso central.
  • Por ser revitalizante posee efectos afrodisìacos mejorando la impotencia en los hombres y la frigidez en las mujeres.
  • Es ideal para prevenir la arteriosclerosis y los problemas vasculares.
  • Ayuda a disminuir el colesterol malo y los triglicèridos.
  • Estimula la regeneraciòn celular.
En cuanto  a su contenido vitamìnico, el Ginseng aporta vitaminas del grupo B, vitamina C, aceites esenciales. Estrògenos  y aminoàcidos por destacar algunos.
  • Es un poderoso antioxidante que retarda el envejecimiento celular y mejora la elasticidad de la piel.
  • Fortalece y tonifica el sistema inmunològico.
  • Fortalece y tonifica el sistema circulatorio, cardiovascular y pulmonar.
  • Permite controlar la diabetes, al disminuir el nivel de azùcar la sangre.
Recuerda que antes de cualquier tratamiento debes consultar con tu mèdico, si bien es cierto que la medicina natural es para todos, no todos pueden comer ciertos vegetales debido a que los organismos son diferentes y los casos a tratar pueden ser variados.

Tampoco hay que olvidar que aunque son numerosos los beneficios que se le atribuyen al Ginseng, realmente existen pocos datos científicamente comprobados sobres sus efectos en las personas.

Actualmente el Ginseng viene en muchas presentaciones y se vende libremente sin fòrmula mèdica y en muchos casos no es totalmente original ya que en algunas tiendas naturistas lo mezclan con otras raìces.
(Fuentes: "Medicina y naturismo", "Diccionario de la salud".)


VER TAMBIÈN: