Mostrando las entradas con la etiqueta curiosidades. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta curiosidades. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de mayo de 2015

10 DATOS CURIOSOS PARA TU SALUD.

En èsta ocasiòn te voy a compartir 10 datos curiosos sobre nutriciòn, salud y bienestar, aunque existen miles de datos curiosos y recopilaciones con mucha informaciòn, en este artìculo te presento algunos de los que conozco y que he querido preparar para mis visitantes.

Veamos entonces ràpidamente estos 10 datos:

1. Besar a alguien por un minuto quema alrededor de 2,6 calorías.

Asì como lo lees, besar es una actividad que libera hormonas las cuales a su vez generan un desgaste de energìa en forma de calorìas, la respiraciòn se acelera y el corazòn bombea màs ràpido. Ahora que ya lo sabes, ponte a besar mucho.

2. Consumir chocolate retrasa el envejecimiento.

El chocolate contiene muchos beneficios y propiedades, entre ellos es un energizante y estimulante, produce sensaciòn de bienestar, y mantiene a las personas màs activas, por ende mejora la circulaciòn y el sistema nervioso haciendo que te sientas màs joven.

3. Tomar un vaso de agua antes de cada comida ayuda a adelgazar.

Ya en otro post de mi blog habìa detallado la dienta del agua, (VER: Qùe es la dieta del agua.)
tomar agua antes de cada comida hace que tu cuerpo se sienta saciado y por ende comeràs menos, ademàs de que ayuda a limpiar el organismo de toxinas y grasa.

4. El limòn cura el mal olor en las axilas.

Los àcidos del limòn ayudan a prevenir y eliminar el mal olor en las axilas, un buen remedio natural y barato es frotarse las axilas todas las mañanas con limones.

5. Comer zanahoria mejora la visiòn.

La zanahoria, junto con las verduras de hoja, el zapallo y el durazno son ricos en vitamina A. Y hoy se sabe que la carencia de vitamina A produce menor visión en la penumbra (nictalopía).


6. Reirse mucho mejora la salud.

Està comprobado que un buen estado de ànimo mejora notablemente la salud, incluso puede curar varias enfermedades, la risa produce endorfinas que son las hormonas de la felicidad, estimulando partes del cuerpo con sensaciòn de bienestar y actuando como analgèsicos naturales.

7. Beber agua alivia el dolor de cabeza.

El agua hidrata y oxìgena la cabeza aliviando el dolor, cuando tengas dolores de cabeza bebe de dos a tres vasos de agua.

8. La sopa o caldo de pollo combate la gripe.

La sopa de pollo estimula la producciòn de cèlulas que luchan contra las infecciones.

9. Caminar 20 minutos al dìa combate la depresiòn.

No solo combate la depresiòn, sino tambièn el estrès y ayuda a perder peso. Caminar o trotar de 20 a 30 minutos al dìa mejora la respiraciòn, la circulaciòn y el funcionamiento del sistema nervioso. ademàs de dar resistencia y tonificar los mùsuculos.

10. La vitamina C fija el Hierro al cuerpo.

De nada sirve consumir alimentos ricos en hierro, si no se complementa tambièn con la vitamina C, es esencial para que el hierro se quede en nuestro cuerpo, consumir alimentos ricos en vitamina C.
Espero que te sirvan todos estos datos, recuerda suscribirte al blog y seguirme en mis redes sociales.

Suscríbete por E-mail
o sígueme en:


VER TAMBIÈN...

jueves, 21 de agosto de 2014

ALIMENTOS QUE AYUDAN A DORMIR MEJOR

¿Una comida antes de dormir? parece ser que por el contrario de lo que muchos aseguran, comer algo antes de ir a la cama no es tan malo como se piensa, según el alimento del que se trate. Algunos alimentos son unos poderosos somníferos naturales.


Uno de los alimentos que ayuda a dormir incluso 40 minutos más de lo habitual es el zumo de cerezas. Sus altos niveles de melatonina provocan un profundo sueño, con solo beber dos vasos de ésta fruta.



Un vaso de leche caliente antes de irte a dormir te ayudará mucho más de lo que piensas, ya que contiene triptano, uno de los aminoácidos que ayudan a dormir. Si prefieres no tomar leche sola, puedes echar un puñado de cereales, que produce serotonina, la hormona de la felicidad, y desencadena la melatonina.


La Maracuyá no es solo la fruta de la pasión, sino que es un somnífero natural que ayuda a olvidar el insomnio. El té de esta fruta hace que el sueño sea más profundo gracias a los químicos alcaloides que están presentes en ella.

La maracuyá, la leche, los cereales y las cerezas no son los únicos alimentos que ayudan a conciliar el sueño. Hay muchos remedios naturales para ayudarte a combatir el insomnio, como comer plátanos.

Varias investigaciones han arrojado que, el plátano contiene altos niveles de magnesio, el cual es un mineral que actúa relajando los músculos, algo que ayuda en gran medida a conciliar el sueño.

Otro de los alimentos que nos ayudan a dormir mejor es el tomate, gracias a su contenido en triptófano y serotonina, que hacen que el descanso sea de mejor calidad. Al igual ocurre con el pescado, la lechuga y los frutos secos.


Sin embargo, las comidas con altos niveles de grasa y en gran volumen, como las hamburguesas, las pizzas y los alimentos que aportan proteínas, no son recomendables para cenar antes de acostarte, ya que nos dan energía, algo que no necesitamos a la hora de descansar y conciliar el sueño.

SI TE HA GUSTADO COMPARTE Y SUSCRÍBETE A MI BLOG.

Suscríbete por E-mail
o sígueme en:

VER TAMBIÉN: